快来看(八上三峡课文原文翻译)八上《三峡》原文及翻译

六八 192 0

快来看(八上三峡课文原文翻译)八上《三峡》原文及翻译 第1张
打开凤凰新闻,查看更多高清图片

第17届“上译“杯译者体育竞技英文组及加泰罗尼亚语组体育竞技书名,现已在《国外新诗》周刊及QQ社会公众号、“北京书名”QQ社会公众号、北京散文家联合会官方网站、“北京散文家联合会”QQ社会公众号发布!书名由《国外新诗》编辑部与体育竞技主持人老师搜寻、筛选近三个月后最终敲定,期待国内外译者发烧友提笔试手。本次体育竞技发稿时间为2020年8月10日24点。

.

01

主办:

北京市文学出版界联合会

北京世纪出版发行(集团)有限公司

协办:

北京散文家联合会

北京书名出版发行社《国外新诗》周刊

.

02

由北京散文家联合会和北京书名出版发行社共同协办,以推进我国译者事业的繁荣发展、发现和培养译者新人为宗旨的译者体育竞技成功举办十四届后,已成为译者界知名赛事。

该届“上译”杯译者体育竞技特设三个译名——英文和加泰罗尼亚语。具体参赛选手规则如下:

一、该届体育竞技为英文、加泰罗尼亚语译者体育竞技。

二、参赛选手者年龄:45周岁以下(1975年1月1日后出生)。

三、书名将刊载于2020年第3期(2020年6月出版发行)的《国外新诗》周刊及QQ社会公众号(QQ搜寻“北京书名国外新诗”)、北京书名出版发行社QQ社会公众号(QQ搜寻“北京书名”)、北京散文家联合会网站www.sta.org.cn及QQ社会公众号(QQ搜寻“北京散文家联合会”)。

四、该届译者体育竞技评选活动委员会由各大高校、出版发行社的专家学者组成。

五、该届赛事采用网络参赛选手方式。英文组选手请将译作发送至engflaa@yiwen.com.cn,加泰罗尼亚语组请发送至tcflaa@yiwen.com.cn。请于邮件副标题中载明:“上译”杯译者体育竞技+联系电话。注意附件中应包括三个WORD文件格式:书名和个人隐私(副标题采用三号黑体,正文四号正体字),请将三个文件分别命名为“联系电话+书名”及“联系电话+个人隐私”。书名中请不要添加任何与译者刘逸云信息相关的文字或符号,否则书名合宪;个人隐私中请载明联系电话、性别、出生不早、工作学习单位及家庭住址、联系电话、E-MAIL地址。

六、参赛选手书名必须独立完成,合著、抄袭或请他人校订过的书名均属合宪。

七、决赛发稿日期为2020年8月10日24:00

八、 为鼓励更多的译者发烧友参与赛事,提高译者水平,三个译名各设一等奖1名(奖给商业价值6000元的酬金和礼品),二等奖2名(奖给商业价值3000元的酬金和礼品),三等奖3名(奖给商业价值2000元的酬金和礼品),铜奖20名(奖给商业价值300元的礼品),此外还设杰出银奖1名(商业价值5000元的酬金和礼品)。各奖项在没有合格书名的情况下将作相应空缺。获奖奖给礼品务必及时领取,两年内补发者视为自动放弃。

九、《国外新诗》将于2020年第6期(2020年12月出版发行)公布评选活动结果并刊载杰出书名,体育竞技结果将同时在《国外新诗》周刊、北京书名出版发行社、北京散文家联合会的QQ等社会公众平台上公布。

十、以上条款的解释权归北京书名出版发行社所有。

.

03

英文组主持人(按特薛禅次序)

冯庆华 北京国外语大学教授、生物系;北京散文家联合会理事

曲卫国 北京大学外文学院教授、生物系;北京散文家联合会会员

吴 洪 北京书名出版发行社编审、原总编辑辑;原北京散文家联合会常务理事

张春柏 南京大学外语系教授、生物系;原北京散文家联合会常务理事;中国现职散文家

黄Treignac 北京中国人民大学教授、生物系;原北京散文家联合会常务理事;中国现职散文家

加泰罗尼亚语组主持人(按特薛禅次序)

尹承东 原中央人民大学副局长、伊瓦诺,加泰罗尼亚语译者专家,原中央编译出版发行社副社长总编辑

张伟劼 南京大学加泰罗尼亚语学院院长,教授,副教授

陆经生 北京国外语大学西方语系教授,原北京散文家联合会常务理事

范 晔 北京大学西葡萄牙文学院院长,教授,副教授

程弋洋 北京大学加泰罗尼亚语言文学学院院长,教授,青年研究员

.

快来看(八上三峡课文原文翻译)八上《三峡》原文及翻译 第2张

快来看(八上三峡课文原文翻译)八上《三峡》原文及翻译 第3张

快来看(八上三峡课文原文翻译)八上《三峡》原文及翻译 第4张

.

体育竞技书名(英文组)

快来看(八上三峡课文原文翻译)八上《三峡》原文及翻译 第5张

Don’t Come Any Closer(excerpt)

Jill Lepore

When the plague came to London in 1665, Londoners lost their wits. They consulted astrologers, quacks, the Bible. They searched their bodies for signs, tokens of the disease: lumps, blisters, black spots. They begged for prophecies; they paid for predictions; they prayed; they yowled. They closed their eyes; they covered their ears. They wept in the street. They read alarming almanacs: “Certain it is, books frighted them terribly.”The government, keen to contain the panic, attempted“to suppress the Printing of such Books as terrify’d the People,”according to Daniel Defoe, in “A Journal of the Plague Year” , a history that he wrote in tandem with an advice manual called “Due Preparations for the Plague” , in 1722, a year when people feared that the disease might leap across the English Channel again, after having journeyed from the Middle East to Marseille and points north on a merchant ship. Defoe hoped that his books would be useful “both to us and to posterity, though we should be spared from that portion of this bitter cup.”That bitter cup has come out of its cupboard.

In 1665, the skittish fled to the country, and alike the wise, and those who tarried had reason for remorse: by the time they decided to leave, “there was hardly a Horse to be bought or hired in the whole City,” Defoe recounted, and, in the event, the gates had been shut, and all were trapped. Everyone behaved badly, though the rich behaved the worst: having failed to heed warnings to provision, they sent their poor servants out for supplies. “This Necessity of going out of our Houses to buy Provisions, was in a great Measure the Ruin of the whole City,” Defoe wrote. One in five Londoners died, notwithstanding the precautions taken by merchants. The butcher refused to hand the cook a cut of meat; she had to take it off the hook herself. And he wouldn’t touch her money; she had to drop her coins into a bucket of vinegar. Bear that in mind when you run out of Purell.

“Sorrow and sadness sat upon every Face,” Defoe wrote. The government’s stricture on the publication of terrifying books proved pointless, there being plenty of terror to be read on the streets. You could read the weekly bills of mortality, or count the bodies as they piled up in the lanes. You could read the orders published by the mayor: “If any Person shall have visited any Man known to be infected of the Plague, or entered willingly into any known infected House, being not allowed: The House wherein he inhabiteth shall be shut up.” And you could read the signs on the doors of those infected houses, guarded by watchmen, each door marked by a foot-long red cross, above which was to be printed, in letters big enough to be read at a distance, “Lord, Have Mercy Upon Us.”

Reading is an infection, a burrowing into the brain: books contaminate, metaphorically, and even microbiologically. In the eighteenth century, ships’ captains arriving at port pledged that they had disinfected their ships by swearing on Bibles that had been dipped in seawater. During tuberculosis scares, public libraries fumigated books by sealing them in steel vats filled with formaldehyde gas. These days, you can find out how to disinfect books on a librarians’thread on Reddit. Your best bet appears to be either denatured-alcohol swipes or kitchen disinfectant in a mist-spray bottle, although if you stick books in a little oven and heat them to a hundred and sixty degrees Fahrenheit there’s a bonus: you also kill bedbugs. (“Doesn’t harm the books!”) Or, as has happened during the coronavirus closures, libraries can shut their doors, and bookstores, too.

But, of course, books are also a salve and a consolation. In the long centuries during which the plague ravaged Europe, the quarantined, if they were lucky enough to have books, read them. If not, and if they were well enough, they told stories. In Giovanni Boccaccio’s Decameron, from the fourteenth century, seven women and three men take turns telling stories for ten days while hiding from the Black Death—that “last Pestilentiall mortality universally hurtfull to all that beheld it”—a plague so infamous that Boccaccio begged his readers not to put down his book as too hideous to hold: “I desire it may not be so dreadfull to you, to hinder your further proceeding in reading.”

The literature of contagion is vile. A plague is like a lobotomy. It cuts away the higher realms, the loftiest capacities of humanity, and leaves only the animal. “Farewell to the giant powers of man,” Mary Shelley wrote in “The Last Man” £¬in 1826, after a disease has ravaged the world. “Farewell to the arts,—to eloquence.” Every story of epidemic is a story of illiteracy, language made powerless, man made brute.

But, then, the existence of books, no matter how grim the tale, is itself a sign, evidence that humanity endures, in the very contagion of reading. Reading may be an infection, the mind of the writer seeping, unstoppable, into the mind of the reader. And yet it is also—in its bidden intimacy, an intimacy in all other ways banned in times of plague—an antidote, proven, unfailing, and exquisite.

Stories about plagues run the gamut from “Oedipus Rex” to “Angels in America” .“You are the plague,” a blind man tells Oedipus. “It’s 1986 and there’s a plague, friends younger than me are dead, and I’m only thirty,” a Tony Kushner character says. There are plagues here and plagues there, from Thebes to New York, horrible and ghastly, but never one plague everywhere, until Mary Shelley decided to write a follow-up to “Frankenstein”.

“The Last Man” ,which is set in the twenty-first century, is the first major novel to imagine the extinction of the human race by way of a global pandemic. Shelley published it at the age of twenty-nine, after nearly everyone she loved had died, leaving her, as she put it, “the last relic of a beloved race, my companions, extinct before me.” The book’s narrator begins as a poor and uneducated English shepherd: primitive man, violent and lawless, even monstrous. Cultivated by a nobleman and awakened to learning—“An earnest love of knowledge……caused me to pass days and nights in reading and study”—he is elevated by the Enlightenment and becomes a scholar, a defender of liberty, a republican, and a citizen of the world.

If, in “Frankenstein”, Shelley imagined the creation of a man by the stitching together of body parts, in “The Last Man” she imagined the dismemberment of civilization. Death by death, country by country, the human race descends, rung by rung, down a ladder it had once built, and climbed. Shelley’s narrator, the erstwhile shepherd, bears witness to the destruction and abandonment of all the “adornments of humanity” that had adorned his own naked self: law, religion, the arts, science, liberal government (“The nations are no longer!”), freedom, commerce, literature, music, theatre, industry, transportation, communication, agriculture. “Our minds, late spread abroad through countless spheres and endless combinations of thought, now retrenched themselves behind this wall of flesh, eager to preserve its well-being only.” As the pestilence lays waste to the planet, those few who survive are reduced to warring tribes, until only one man, our narrator, is left, shepherd once more. Wandering amid the ruins of Rome, he enters the home of a writer and finds a manuscript on his writing table: “It contained a learned disquisition on the Italian language.” The last book is a study of language, humanity’s first adornment. And what does our narrator do, alone in the world? “I also will write a book, I cried—for whom to read?” He calls it “The History of the Last Man”, and dedicates it to the dead. It will have no readers. Except, of course, the readers of Shelley’s book.

The structure of the modern plague novel, all the way to Stephen King’s “The Stand” and beyond, is a series of variations on “A Journal of the Plague Year” (a story set within the walls of a quarantine) and “The Last Man” (a story set among a ragged band of survivors). Within those two structures, though, the scope for storytelling is vast, and so is the scope for moralism, historical argument, and philosophical reflection. Every plague novel is a parable.

Albert Camus once defined the novel as the place where the human being is abandoned to other human beings. The plague novel is the place where all human beings abandon all other human beings. Unlike other species of apocalyptic fiction, where the enemy can be chemicals or volcanoes or earthquakes or alien invaders, the enemy here is other humans: the touch of other humans, the breath of other humans, and, very often—in the competition for diminishing resources—the mere existence of other humans.

.

体育竞技书名(加泰罗尼亚语组)

快来看(八上三峡课文原文翻译)八上《三峡》原文及翻译 第6张

Todo lo que era sólido(fragmento)

Antonio Muñoz Molina

1

Qué lejos se nos queda ya el pasado de hace sólo unos años. En algún momento cruzamos sin advertirlo la frontera hacia este tiempo de ahora y cuando nos dimos cuenta y quisimos mirar atrás para comprobar en qué punto había sucedido el tránsito nos pareció asombroso habernos alejado tanto. Era cuando creíamos vivir en un país próspero y en un mundo estable imaginábamos que el futuro se parecería al presente y las cosas seguirían mejorando de manera gradual, o si acaso progresarían algo más despacio. Algunos expertos vaticinaban tranquilizadoramente una “gradual desaceleración de la economía”, un “aterrizaje suave”. Poco a poco se iría amortiguando el ritmo de la construcción y dejarían de subir tan rápido los precios de las viviendas. El lenguaje de los economistas, que se ven a sí mismos como científicos, consistía en la reiteración de unas cuantas metáforas simples: la desaceleración de un vehículo que ha avanzado a gran velocidad durante mucho tiempo; el aterrizaje confortable de un avión.

Ésas eran las metáforas respetables. La que había que usar con más cuidado era la metáfora de la burbuja: hablar de la burbuja inmobiliaria equivalía a reconocer una fragilidad incompatible con la obligatoria complacencia. Una burbuja asciende en el aire y se hincha y en un momento ha estallado. En el idioma propio de ese tiempo que ya no existe la metáfora de la burbuja se usaba sobre todo para ser refutada. No había una burbuja inmobiliaria. Quizás en otros países, no en el nuestro. Necesitábamos imaginar que las cosas eran sólidas y podían ser tocadas y abarcadas sin desaparecer entre las manos, y que pisábamos la tierra firme y no una superficie más delgada que una lámina de hielo, que el suelo no iba a desaparecer debajo de nuestros pies.

2

Escribo en pasado y en plural, pero quizás no debería. Es en el ahora mismo cuando suceden las cosas y es uno mismo y no otro quien las experimenta. Y la primera persona del plural es muy conflictiva en España. El nuestro es un nosotros fraccionado que nunca abarca la extensión completa de la ciudadanía legal y que suele definirse a golpes de tajante negación. Si hay algo que puedo recordar con claridad de ese ayer que se quedó tan lejos es la escalada en la vehemencia y en la multiplicación de los diferentes nosotros, en cada caso acompañada por la hostilidad hacia unos otros o ellos a los que se definía cada vez más torvamente.

Se nos olvida ahora hasta qué punto esos años de prosperidad fueron también de una aspereza civil y una violencia verbal que arreciaban más a medida que había más dinero y que mejoraban como nunca los índices del bienestar y las perspectivas económicas. Cuanto más ricos parecía que éramos, más irreconciliables se volvían las diferencias políticas, con mayor saña se agredía y se descalificaba al adversario, y por lo tanto enemigo. Ahora que nos falta todo es raro pensar que en medio de la abundancia arreciara aquel clima de saña.

Ni siquiera éramos capaces de encontrar el grado mínimo de concordia necesario para honrar a las víctimas del terrorismo, para dejar al menos sus muertes y el dolor de los suyos al margen de la sucia pelea civil. Insultos que en épocas menos broncas se decían en privado ahora regresaban al vocabulario cotidiano de la diatriba política: los rojos, los fascistas, los rojillos, los fachas; herir al otro y negarle el derecho a la razón y a la buena fe y no debatir con él era el impulso principal de la mayor parte de los comentarios. El presidente que gobernó en la última época de este pasado ya remoto, él mismo tan desdibujado al cabo de unos pocos meses, se definió públicamente como “un rojo”. Con desenvoltura equivalente sus adversarios políticos vindicaban la dictadura de Franco o la suavizaban y argumentaban la legitimidad de la sublevación militar de 1936 contra la República.

3

En un país casi siempre amnésico los fragmentos del ayer lejano regresaban como armas arrojadizas. El asesinato de García Lorca o el de Pedro Muñoz Seca, la matanza de Paracuellos o la de Guernica, la sublevación derechista de 1936 o la izquierda de 1934. Agrias disputas políticas se organizaban en torno a la corrección legal de hechos irreversibles sucedidos en el pasado lejano: declarar nulo el consejo de guerra contra Miguel Hernández, que lleva muerto desde 1942, restituir o no a Miguel de Unamuno en su puesto de rector de la Universidad de Salamanca o de concejal de la ciudad. Que los unos pusieran tanto empeño en corregir lo irreversible tenía algo de gratuita fantasmagoría: que los otros se opusieran con tanta virulencia era un síntoma delator de sórdidas afinidades que por simple pudor o por astucia política habrían debido ser inconfesables. Las secciones de necrológicas de los periódicos se llenaban no con los muertos recientes sino con las esquelas de los asesinados en 1936, cada periódico a cada lado de la nueva trinchera vindicando a los suyos. Nunca tanta gente había vivido mejor, nunca había habido tanto trabajo, pocos países del mundo gozaban de una sanidad universal de tanta calidad o tenía mayor esperanza de vida: pero nunca había sido más violento el lenguaje político, más áspera la superficie de la vida civil.

Nunca fueron más favorables las noticias económicas: y sin embargo leer los periódicos o escuchar la radio podía helarle a uno la sangre en las venas. A quien llegaba de fuera le afectaba más por falta de costumbre. La derecha y sus portavoces voluntarios o asalariados aseguraban que el gobierno socialista manipulaba a los jueces y al policía y utilizaba a los servicios secretos para atribuir los atentados del 11 de marzo de 2004 a una célula islamista y proteger a los verdaderos autores, los terroristas de ETA, aliados con los socialistas en una conspiración para robar las elecciones a sus ganadores legítimos; para la izquierda, en el Partido Popular estaban agazapados los mismos que habían matado en 1936 a Federico García Lorca. El ex presidente Aznar comparaba acusadoramente la actitud de Rodríguez Zapatero hacia los terroristas vascos nada menos que con la capitulación de Chamberlain ante Hitler.

4

Algo que cuesta recordar de ese pasado de hace tan poco tiempo es la obsesión que había en él por el pasado. Ahora nos damos cuenta de que había una especie de velo que impedía ver la realidad inmediata y presente, pero quizás eso sea propio de cualquier época en la que se vive en el interior de una burbuja económica. El dinero que llega no se sabe de dónde y se multiplica sin aparente esfuerzo y está disponible para ser gastado sin límite y por más que se gaste nunca se acaba, produce el efecto euforizante de la cocaína; como el oro y la plata llegando sin tasa de las Indias en el siglo ⅩⅦ. No parecía un espejismo: España crecía más rápido que ningún otro país europeo, aseguraban los organismos financieros internacionales. Las mismas agencias de calificación que ahora reducen nuestra deuda a una categoría de basura le diagnosticaban entonces una perfecta solidez. España era El Dorado en Europa.

Con una economía especulativa se corresponde sin remedio una conciencia delirante. Lo peculiar del delirio español era su fijación en el pasado: no en la historia real, casi siempre poco alentadora, ni en el pasado más próximo, sino en el ayer legendario de la Ⅱ República y de la Guerra Civil. Ahora sabemos que 2006 fue el año en que llegó a su punto más alto la marea de una prosperidad que se sostenía sobre la pura nada, sobre el crédito barato y la corrupción política y la construcción de viviendas. Pero mientras eso ocurría y nadie con responsabilidad quería o sabía poner freno a aquella alucinación, lo que ocupaba los periódicos y los debates públicos era sobre toda la conmemoración del 75 aniversario del comienzo de la Guerra Civil.

En 2006, las noticias más urgentes eran casi siempre acerca del pasado. Excavaciones de fosas de ejecutados e indagaciones judiciales sobre verdugos muertos treinta o cuarenta años atrás ocupaban aquella extraña actualidad en la que el presente casi no existía sino como reiteración fantasmal de las confrontaciones sanguinarias de hacía tres cuartos de siglo. Ahora nos da miedo abrir el periódico o esperar la hora del telediario porque no sabemos si nos informarán de que ya no existe lo que creíamos perdurable, de que los billetes que guardamos en la cartera se han quedado sin valor o nuestro puesto de trabajo o nuestros ahorros los ha barrido un viento de desastre, de que iremos a un servicio de urgencias y no habrá un médico que nos atienda. Ahora el porvenir de dentro de unos días o semanas es una incógnita llena de amenazas y el pasado es un lujo que ya no podemos permitirnos.

5

Todo lo que era sólido se desvanece en el aire. Lo que recordamos es como si no hubiera existido. Lo que ahora nos parece retrospectivamente tan claro era invisible mientras sucedía. En Nueva York, entre 2004 y 2006, cada mañana laboral, yo salía del metro en una estación de la Calle 50 Oeste y lo primero que veía era un edificio de acero y cristal que gracias a algún artificio tecnológico tenía toda la fachada convertida en una pantalla. Se veían cifras de cotizaciones financieras, se veían oleajes que rompían contra playas agrestes y paisajes vertiginosos del Gran Cañón o de las praderas del Oeste o los arrecifes de coral. Se veía aparecer y desaparecer y agigantarse hasta cubrir varios pisos el letrero de la firma bancaria Lehman Brother. En la grisura de las mañanas laborales de invierno aquellas imágenes de vana exaltación publicitaria resaltaban sobre las aceras sucias y las cabezas bajas de la gente que acudía a las oficinas o barría la calle o pedía limosna o repartía en bicicleta comidas baratas.

Un día de 2008 salí del metro y la gran pantalla móvil que ocupaba el edificio entero se había apagado y las hileras de ventanas tenían la opacidad de los lugares que llevan abandonado mucho tiempo. De un día para otro uno de los bancos de inversiones más poderosos del mundo había dejado de existir. Lo que había valido mucho de pronto no valía nada. Y quienes había parecido que poseían un conocimiento tan profundo de la realidad que les permitía formular predicciones con la certidumbre tranquila de los antiguos augures resultaba que no sabían nada, que no habían anticipado el desastre y ahora no tenían idea de cómo remediarlo.

发表评论 (已有0条评论)

还木有评论哦,快来抢沙发吧~